En 2023, Rusia endureció sus ya severas restricciones sobre la difusión y representación de lo que denomina “relaciones sexuales no tradicionales”. Esta ofensiva forma parte de una campaña más amplia del Kremlin que tiene como objetivo suprimir los derechos del colectivo LGTBQ+ y que el presidente Vladimir Putin presenta como un mecanismo de defensa frente a la decadencia moral de Occidente.
Con este último fallo, el Tribunal de Distrito de Tagansky declaró a Apple Distribution International Ltd culpable de tres infracciones administrativas relacionadas con contenido vinculado a la comunidad LGTB. La empresa recibió por ello tres multas de 2,5 millones de rublos cada una. La cuarta multa, de 3 millones de rublos, se impuso porque Apple no restringió el acceso a cierto contenido en línea que las autoridades rusas consideran ilegal. El contenido en sí no fue revelado.
Apple aún no se ha pronunciado sobre el fallo. Según el medio de comunicación independiente Mediazona, el representante legal de Apple solicitó durante el juicio que el mismo se celebrase a puerta cerrada, lo que significa que los detalles exactos de los casos siguen sin conocerse.
A finales del año pasado, Rusia calificó oficialmente al “movimiento internacional LGTB” como una fuerza extremista, equiparándolo con organizaciones terroristas. Al hacerlo, se abrieron las puertas a perseguir penalmente a personas del colectivo LGTBQ+, pero también a sus aliados. Así, esta controvertida ley ya ha impuesto multas a plataformas de streaming de películas y a sus ejecutivos.