Con una puntuación del 88%, Malta se mantiene en el primer puesto gracias a la sólida protección de los derechos familiares, la legislación sobre delitos de odio y el reconocimiento de género. Bélgica asciende al segundo puesto, impulsada por la mejora de las leyes sobre delitos de odio y la protección de las personas intersexuales. Islandia desciende al tercer puesto tras su pronunciado ascenso el año pasado.
La caída del Reino Unido se produce tras una sentencia de su Tribunal Supremo en la que se limita la definición de "mujer" por sexo biológico, socavando el reconocimiento legal de las personas trans, incluso aquellas que cuentan con un certificado de género. Hungría y Georgia también descienden significativamente, tras aprobar leyes que prohíben los eventos del Orgullo y restringen la visibilidad LGTB+. ILGA-Europa vincula estas medidas a una erosión más amplia de los derechos democráticos.
Países Bajos se queda por detrás de sus vecinos Alemania (en el puesto número 8), Bélgica (en el puesto número 2) y de España (en el puesto número 5). ILGA-Europa subraya la preocupación persistente de los solicitantes de asilo LGTB+ en los Países Bajos, que muchas veces se sienten obligados a ocultar su identidad. El auge de partidos de extrema derecha en Europa Occidental también pone en riesgo los avances legislativos.
Aun así, hay señales positivas. Alemania sube tres puestos gracias a una nueva ley de autodeterminación para personas trans. Letonia, Chequia y Polonia también mejoran su calificación, gracias al reconocimiento de uniones civiles y a la eliminación de las llamadas “zonas libres de LGTB”.
ILGA-Europa advierte que los retrocesos en países como el Reino Unido y Hungría reflejan ataques más amplios contra los derechos humanos y la democracia. La organización insta a no bajar la guardia y mantener la vigilancia para evitar que estas excepciones se conviertan en la norma.
El Rainbow Map se basa en leyes y avances o retrocesos acontecidos durante el último año, y abarca áreas como derechos familiares, solicitudes de asilo, libertad de expresión y reunión, derechos de personas intersexuales y transexuales, legislación contra delitos de odio y educación LGTB+ entre otros.
Haz clic aquí para ver el mapa completo y la clasificación.