La exposición, organizada por el grupo Tęczowe Opole, tenía como objetivo promover la igualdad y los derechos LGTBI. Los vídeos que circulan por redes sociales muestran a Braun retirando paneles de sus soportes, tirándolos al suelo y doblándolos, si bien la exposición pudo ser restaurada posteriormente. La seguridad del edificio parlamentario no intervino durante el incidente, lo que también ha suscitado múltiples críticas, incluida la del ministro de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski.
El presidente del Sejm, Szymon Hołownia, anunció a través de X que a Braun se le ha prohibido la entrada al edificio. "No hay lugar para vándalos en el Sejm", escribió. Hołownia condenó la destrucción de la exposición como un comportamiento inaceptable en el seno de una institución democrática y afirmó que las peticiones sobre la revisión de la seguridad en el edificio parlamentario son cada vez más y más fuertes.
Braun no es ajeno a la polémica: en marzo de este año ya vandalizó una exposición similar en Opole. En diciembre de 2023, acaparó titulares internacionales tras usar un extintor para apagar las velas de Janucá encendidas en el Sejm, acto que conllevó la retirada de su inmunidad parlamentaria.
Aunque Braun recuperó su inmunidad al ser elegido eurodiputado en junio de 2024, dicha protección fue revocada nuevamente en mayo de este año, por lo que ahora se enfrenta a la posibilidad de ser procesado penalmente en Polonia. El incidente de esta semana ha reavivado las peticiones de emprender acciones legales contra el controvertido político.