Activista Transgénero Ruso Condenado a 12 Años de Cárcel

El activista transgénero ruso Mark Kislitsyn ha sido condenado por el Tribunal Supremo ruso a doce años de cárcel por "alta traición" tras transferir, presuntamente, diez dólares a una cuenta bancaria ucraniana. Amnistía Internacional considera que la sentencia no es sino una represalia por su postura abiertamente contraria a la guerra y exige su liberación inmediata.
Twitter Icon Facebook Icon Compartir este artículo

Kislitsyn protestó contra la invasión rusa en febrero de 2022 y fue arrestado poco después. En julio de 2023 fue arrestado de nuevo, tras lo cual fue condenado en diciembre de ese mismo año. Actualmente, se encuentra recluido en un centro penitenciario para mujeres en Novosibirsk, donde no le facilitan cuidados médicos de afirmación de género y se le obliga a vestir ropa de mujer. Además, y desde noviembre de 2024, ha sido puesto repetidamente en régimen de aislamiento bajo condiciones inhumanas.

A pesar de este trato, Kislitsyn se mantiene firme. En una carta desde la prisión, escribió: “Quienes intentan intimidarme… pueden hacerme daño pero, hagan lo que hagan, no pueden hacerme renunciar a mis creencias, que pierda mi sentido de pertenencia a mi país, ni siquiera pueden arruinarme el ánimo”. Subraya que quiere que Rusia sea “un hogar, pero un hogar de verdad, no una prisión”.

Natalia Prilutskaya, investigadora de Amnistía Internacional enfocada en Rusia, afirma: “La condena de Mark Kislitsyn es absurda. Es una ofensiva contra un valiente activista que defiende la paz y los derechos humanos”. El caso ha provocado indignación internacional y pone de relieve la severa represión contra quienes critican al gobierno ruso.

Twitter Icon Facebook Icon Compartir este artículo

Artículo recomendado